Emoticonos con su significado
  • Juegos
  • Todos los emojis
  • Citas
  • Blog

Página de inicio » Quote » Karl Marx » „Quien como yo concibe el desarrollo de la formación económica de la sociedad como un proceso histórico–natural, no puede hacer al individuo responsable de la existencia de relaciones de que él es socialmente criatura, aunque subjetivamente se considere muy por encima de ellas.“

„Quien como yo concibe el desarrollo de la formación económica de la sociedad como un proceso histórico–natural, no puede hacer al individuo responsable de la existencia de relaciones de que él es socialmente criatura, aunque subjetivamente se considere muy por encima de ellas.“

— Karl Marx

Tags:

  • criatura
  • desarrollo
  • existencia
  • formación
  • hacer
  • individuo
  • natural
  • proceso
  • puede
  • relación
  • responsable
  • sociedad

Citas relacionadas

„Popper-Lynkeus nos ha enseñado que la sociedad es responsable del destino de los individuo. El derecho del Estado a exigir sacrificios de un individuo se basa en el deber que la sociedad tiene de posibilitar a la personalidad individual un desarrollo armónico.“
— Albert Einstein
„Es evidente que la idea fundamental de Marx sobre el proceso natural de desarrollo de las formaciones socio económicas socava hasta las raíces esa moraleja infantil que pretende llamarse sociología. Pero ¿cómo llegó Marx a esta idea fundamental? Lo hizo destacando de los diversos campos de la vida de la sociedad el de la economía, destacando de todas las relaciones sociales las relaciones de producción por ser las fundamentales, las primarias, las que determinan todas demás.“
— Lenin
„… dejar que todo finalmente resbale a esto se le llama el sentido histórico, la formación histórica.“
— Friedrich Nietzsche
„A lo que más llega el materialismo contemplativo, es decir, el materialismo que no concibe la sensoriedad como actividad práctica, es a contemplar a los individuos dentro de la "sociedad civil.“
— Karl Marx
„Por lo que a mí se refiere, no me cabe el mérito de haber descubierto la existencia de las clases en la sociedad moderna ni la lucha entre ellas. Mucho antes que yo, algunos historiadores burgueses habían expuesto ya el desarrollo histórico de esta lucha de clases y algunos economistas burgueses la anatomía económica de éstas. Lo que yo he aportado de nuevo ha sido demostrar: 1) que la existencia de las clases sólo va unida a determinadas fases históricas de desarrollo de la producción; 2) que la lucha de clases conduce, necesariamente, a la dictadura del proletariado; 3) que esta misma dictadura no es de por sí más que el tránsito hacia la abolición de todas las clases y hacia una sociedad sin clases.“
— Karl Marx
„Ninguna formación social desaparece antes de que se desarrollen todas las fuerzas productivas que caben dentro de ella, y jamás aparecen nuevas y más altas relaciones de producción antes de que las condiciones materiales para su existencia hayan madurado en el seno de la propia sociedad antigua. Por eso, la humanidad se propone siempre únicamente los objetivos que puede alcanzar, pues, bien miradas las cosas, vemos siempre que estos objetivos sólo brotan cuando ya se dan o, por lo menos, se están gestando, las condiciones materiales para su realización. A grandes rasgos, podemos designar como otras tantas épocas de progreso, en la formación económica de la sociedad, el modo de producción asiático, el antiguo, el feudal y el moderno burgués. Las relaciones burguesas de producción son la última forma antagónica del proceso social de producción.“
— Karl Marx
„Marx concibe el movimiento social como un proceso natural regido por leyes que no sólo son independientes de la voluntad, la conciencia y la intención de los hombres, sino que, además, determinan su voluntad, su conciencia y sus intenciones.“
— Lenin
„El Estado considera lo universal como un mundo natural.“
— Georg Wilhelm Friedrich Hegel
„Cuanto más lejos nos remontamos en la historia, tanto más aparece el individuo - y por consiguiente también el individuo productor - como dependiente y formando parte de un todo mayor: en primer lugar y de una manera todavía muy enteramente natural, de la familia y de esa familia ampliada que es la tribu; más tarde, de las comunidades en sus distintas formas, resultado del antagonismo y de la fusión de las tribus. Solamente al llegar el Siglo XVIII, con la "sociedad civil", las diferentes formas de conexión social aparecen ante el individuo como un simple medio para lograr sus fines privados, como una necesidad exterior. Pero la época que genera este punto de vista, esta idea del individuo aislado, es precisamente aquella en la cual las relaciones sociales (universales según este punto de vista) han llegado al más alto grado de desarrollo alcanzado hasta el presente. El hombre es, en el sentido más literal, un zoon politikon, no solamente un animal social, sino un animal que sólo puede individualizarse en la sociedad. La producción por parte de un individuo aislado, fuera de la sociedad - hecho raro que bien puede ocurrir cuando un civilizado, que potencialmente posee ya en sí las fuerzas de la sociedad, se extravía accidentalmente en una comarca salvaje - no es menos absurda que la idea de un desarrollo del lenguaje sin individuos que vivan juntos y hablen entre sí.“
— Karl Marx
„El proceso de la liquidación del feudalismo y del desarrollo del capitalismo es, a la vez, el proceso de la agrupación de los hombres en naciones.“
— Iósif Stalin

Categorías de Emoji

  • 🤷 Emojis de personas y cuerpo
  • 😂 Emoticonos y Emociones
  • 📮 Objetos
  • 💯 Los símbolos
  • 🐼 Animales y naturaleza
  • 🎈 Ocupaciones
  • 🍕 Comida y bebida
  • 🌇 Viajes y lugares
  • 🇪🇸 Banderas

Emoji popular

Interesante

Colecciones de emojis

  • ℹ️ Día mundial de la información
  • 🚬 Día sin fumar
  • 🙌 Día mundial de la bondad
  • 🙆‍♂️ Día internacional del ahorro
  • 🎦 Dia internacional de la animacion
  • 👀 Día mundial de la vista

Argot juvenil

© 2024