Juegos
Todos los emojis
Citas
Blog
Página de inicio
»
Quote
»
Página 1121
Citas
„Amar a distancia es una gran prueba de amor.“
— Alejandro Sanz
„sintió una punzada en el corazón al recordar a la hija del comerciante. En su ciudad debía de haber algún vendedor de palomitas.“
— Paulo Coelho
„Una moral altruista es una cosa mala; fisiológicamente quiere decir: no sé donde hallar mi interés. Descomposición de los instintos, hombre acabado el que se torna altruista.“
— Friedrich Nietzsche
„Considero que el psicoanálisis postula algo equivocado y peligroso: eso que yo denominaría “pandeterminismo”. Con esta expresión me refiero a la visión del hombre que niega su capacidad para asumir posturas personales frente a las circunstancias, con independencia de cuáles sean. El hombre no está absolutamente condicionado y determinado; al contrario, es él quien decide si cede ante determinadas circunstancias o si resiste frente a ellas. En otras palabras, el hombre, en última instancia, se determina a sí mismo.“
— Viktor Frankl
„Él no contestó; seguía al pie donde ella lo había dejado, cerca de la mesa. Miraba el suelo, y el oscuro cabello le ocultaba el rostro. Un trocito del corazón de Tessa se ablandó. -Y buenas noches, Will – añadió antes de darse cuenta. Él la miró. -Buenas noches, Tessa.“
— Cassandra Clare
„son ellas las que sostienen el mundo, mientras los hombres lo desordenamos con nuestra brutalidad histórica.“
— Gabriel García Márquez
„No tener nada que te excite, que te acucie, que con su ataque o su anuncio ponga a prueba el temple de tu alma, estar echado en un ocio sin inquietudes no es tranquilidad sino indolencia.“
— Lucio Anneo Seneca
„Todas las noches que estoy contigo tu eres quien come, yo soy comido.“
— Roberto Iniesta
„¿Sabes cuál es la única obligación que tenemos en esta vida?Pues no ser imbéciles. La palabra «imbécil» es más sustanciosa de lo que parece, no te vayas a creer. Viene del latín baculus quesignifica «bastón»: el imbécil es el que necesita bastón paracaminar. Que no se enfaden con nosotros los cojos ni losancianitos, porque el bastón al que nos referimos no es el que seusa muy legítimamente para ayudar a sostenerse y dar pasitos a un cuerpo quebrantado por algún accidente o por la edad. El imbécil puede ser todo lo ágil que se quiera y dar brincos como una gacela olímpica, no se trata de eso. Si el imbécil cojea no es de los pies, sino del ánimo: es su espíritu el debilucho y cojitranco, aunque su cuerpo pegue unas volteretas de órdago. Hay imbéciles de varios modelos, a elegir:a) El que cree que no quiere nada, elque dice que todo le da igual,el que vive en un perpetuo bostezo o en siesta permanente, aunque tenga los ojos abiertos y no ronque.b) El que cree que lo quiere todo, lo primero que se le presenta ylo contrario de lo que se le presenta: marcharse y quedarse, bailar y estar sentado, masticar ajos y dar besos sublimes, todo a la vez.c) El que no sabe lo que quiere ni se molesta en averiguarlo.Imita los quereres de sus vecinos o les lleva la contraria porque sí,todo lo que hace está dictado por la opinión mayoritaria de los quele rodean: es conformista sin reflexión o rebelde sin causa.d) El que sabe que quiere y sabe lo que quiere y, más o menos,sabe por qué lo quiere pero lo quiere flojito, con miedo o con pocafuerza. A fin de cuentas, termina siempre haciendo lo que no quiere y dejando lo que quiere para mañana, a ver si entonces seencuentra más entonado.e) El que quiere con fuerza y ferocidad, en plan bárbaro, pero seha engañado a sí mismo sobre lo que es la realidad, se despistaenormemente y termina confundiendo la buena vida con aquelloque va a hacerle polvo.Todos estos tipos de imbecilidad necesitan bastón, es decir, necesitan apoyarse en cosas de fuera, ajenas, que no tienen nada que ver con la libertad y la reflexión propias. Siento decirte que losimbéciles suelen acabar bastante mal, crea lo que crea la opiniónvulgar. Cuando digo que «acaban mal» no me refiero a queterminen en la cárcel o fulminados por un rayo (eso sólo suele pasar en las películas), sino que te aviso de que suelen fastidiarse a sí mismos y nunca logran vivir la buena vida esa que tanto nosapetece a ti y a mí. Y todavía siento más tener que informarte quésíntomas de imbecilidad solemos tener casi todos; vamos, por lomenos yo me los encuentro un día sí y otro también, ojalá a ti tevaya mejor en el invento…Conclusión: ¡alerta!, ¡en guardia!, ¡laimbecilidad acecha y no perdona!“
— Fernando Savater
„Que bien, hoy todo es tan distinto, parece que el mundo funciona.“
— Fito Cabrales
„A lo que más llega el materialismo contemplativo, es decir, el materialismo que no concibe la sensoriedad como actividad práctica, es a contemplar a los individuos dentro de la «sociedad civil.“
— Karl Marx
„Ya lo dije antes, deberíamos juntarnos con los fans y hacer una montaña con los tabloides y prenderles fuego“
— Michael Jackson
„Las amputaciones violentas son malas, después te duele el muñón toda la vida.“
— Julio Cortázar
„Si Alemania, mi patria querida, de la cual usted sabe me siento orgulloso, no me acepta, entonces debo, en nombre de Dios, quedarme en Francia o Inglaterra y sentirme avergonzado de Alemania como nación.“
— Wolfgang Amadeus Mozart
„Pero es destino de toda heroína el verse en ocasión despreciada por el mundo, sufrir toda clase de difamaciones y calumnias y aun así conservar el corazón puro, limpio de toda culpa.“
— Jane Austen
„Porque saben el nombre de lo que busco ¡creen que saben lo que busco!“
— Antonio Porchia
„Un drama vital siempre puede expresarse mediante una metáfora referida al peso. Decimos que sobre la persona cae el peso de los acontecimientos. La persona soporta esa carga o no la soporta, cae bajo su peso, gana o pierde. ¿Pero qué le sucedió a Sabina? Nada. Había abandonado a un hombre porque quería abandonarlo. ¿La persiguió él? ¿Se vengó? No. Su drama no era el drama del peso, sino el de la levedad. Lo que había caído sobre Sabina no era una carga, sino la insoportable levedad del ser.“
— Milan Kundera
„No enviaría una pobre muchacha al mundo, ignorante de las trampas que le rodeaban; Ni la vigilaría, hasta que, despojada de autoestima y confianza en sí misma, perdiera el poder o la voluntad de vigilarse.“
— Anne Brontë
„El saber es la parte más considerable de la felicidad.“
— Sófocles
„Os aterráis de que queramos abolir la propiedad privada, ¡cómo si ya en el seno de vuestra sociedad actual, la propiedad privada no estuviese abolida para nueve décimas partes de la población, como si no existiese precisamente a costa de no existir para esas nueve décimas partes! ¿Qué es, pues, lo que en rigor nos reprocháis? Querer destruir un régimen de propiedad que tiene por necesaria condición el despojo de la inmensa mayoría de la sociedad.“
— Karl Marx
„Las lámparas sin electricidad no dan luz, y la electricidad sin lámparas, tampoco. Juntas, sin embargo, eliminan toda oscuridad.“
— Marianne Williamson
„Sin mentiras la humanidad moriría de desesperación y aburrimiento.“
— Anatole France
„Cuando trates con el agua consulta primero la práctica, y luego la teoría.“
— Leonardo Da Vinci
„No seas demasiado rígido en lo moral. De hacerlo, podrías caer en una trampa que te privaría de mucho en esta vida. Ten un objetivo por encima de lo moral. No seas simplemente bueno, sé bueno para algo.“
— Henry David Thoreau
„Hoy en día el hombre conoce el precio de todo y el valor de nada.“
— Oscar Wilde
„Todos los pueblos del mundo que han lidiado por la libertad han exterminado al fin a sus tiranos.“
— Simón Bolívar
„Si quieres hacerte una idea de cómo será el futuro, imagina una bota aplastando un rostro humano incesantemente.“
— George Orwell
„Cuando uno tiene que estar irremediablemente fijo, es impresionante la movilidad mental que es posible adquirir. Se puede ampliar el presente tanto como se quiera, o lanzarse vertiginosamente hacia el futuro, o dar marcha atrás que es lo más peligroso porque ahí están los recuerdos, todos los recuerdos, los buenos, los regulares y los execrables. Ahí está el amor, o sea estás vos, y las grandes lealtades y también las grandes traiciones. Ahí está lo que uno pudo hacer y no hizo, y también lo que pudo no hacer y sí hizo. La encrucijada en la que el camino elegido fue el erróneo. Y ahí empieza la película, es decir, cómo habría sido la historia si se hubiera tomado el otro rumbo, aquel que entonces se descartó. Generalmente, después de varios rollos uno suspende la proyección y piensa que el camino elegido no fue tan equivocado y que acaso, en igual encrucijada, hoy la elección sería la misma. Con variantes, claro. Con menos ingenuidad, por supuesto. Con más alertas, por las dudas. Pero eso sí manteniendo el rumbo primordial.“
— Mario Benedetti
„¡Estamos intentando la alegría! ¿Sientes al menos eso? ¿Y sientes cómo nos arriesgamos en el peligro? ¿Sientes que hay más seguridad en el dolor tibio?“
— Clarice Lispector
„Vivimos en un mundo extrañamente agitado, con una falta de vida espiritual tremenda.“
— Bono
<
1
2
…
1.120
1.121
1.122
…
1.171
1.172
>