Juegos
Todos los emojis
Citas
Blog
Página de inicio
»
poeta
»
Página 5
Relacionado con: poeta
„En uno de sus poemas –Contribución a la estadística- Wislawa Szymborska enumera cuántas de cada cien personas son las dispuestas a admirar sin envidia –dieciocho-, las capaces de ser felices –como mucho, ventitantas-, las que de la vida no quieren más que cosas –cuarenta, aunque quisiera equivocarse-, las inofensivas de una en una pero salvajes en grupo –más de la mitad seguro-, las dignas de compasión –noventa y nueve- y acaba: “Las mortales: cien de cien. Cifra que por ahora no sufre ningún cambio”. Y sigue sin cambiar porque ayer la propia autora del poema acaba de confirmar la estadística con su fallecimiento.En otros muchos aspectos, por el contrario, fue la excepción que desafía lo probable y rutinario. Su poesía es reflexiva sin engolamiento ni altisonancia, de forma ligera y fondo grave, directa al sentimiento pero sin chantaje emocional. Breve y precisa, escapa a ese adjetivo alarmante que tanto satisface a los partidarios de que importe el tamaño: torrencial. Sobre todo nos hace a menudo sonreír, sin incurrir en caricaturas ni ceder a la simpleza satírica. Lo más trágico de la poesía contemporánea no es lo atroz de la vida que deplora o celebra, sino la falta de sentido del humor de los poetas. Se les nota especialmente a los que quieren ser festivos y son sólo grotescos o lúgubres (aunque los entierros también son fiestas, claro y más precisamente fiestas de guardar).De esta frecuente maldición escapa, risueña y agónica, Szymborska: ¿cómo podría uno renunciar a ella? Hija –y luego, con los años, algo así como hada madrina poética- de un país europeo que apuró el siglo XX hasta las heces y padeció dos totalitarismos sucesivos, en su caso la duradera atrocidad jugó a favor de su carácter: le dio modestia, le dio recato, le dio perspicacia y le permitió distinguir entre lo que cuenta y lo que nos cuentan. Carece de retórica enfática pero eso no disminuye su expresividad, sino que la hace más intensa por inesperada. Cuando comenzamos a leer uno de sus diáfanos poemas nos ponemos a favor del viento, para recibir la emoción de cara, pero nos llega por la tangente y no para derribarnos sino para mantenernos en pié. Confirma nuestros temores sin pretender desalentarnos: sabe por experiencia que todo puede ser política pero también nos hace experimentar que la política no lo es todo. Se mantiene fiel, aunque con ironía y hasta con sarcasmo, a la pretendida salvación por la palabra y sin embargo nunca pretende decir la última palabra: porque en ese definitivo miramiento estriba lo que nos salva.Nadie ha sabido conmemorar con menos romanticismo y con mayor eficacia el primer amor, cuya lección inolvidable se debe a no ser ya recordado…y por tanto acostumbrarnos a la muerte. Se dedicó a las palabras con delicadeza lúdica, jugando con ellas y contra ellas pero sin complacerse en hacerlas rechinar. Como todo buen poeta, fue especialmente consciente de su extrañeza y hasta detalló las tres más raras de todas, las que se niegan a sí mismas al afirmar: “Cuando pronuncio la palabra Futuro, la primera sílaba pertenece ya al pasado. / Cuando pronuncio la palabra Silencio, lo destruyo. / Cuando pronuncio la palabra Nada, creo algo que no cabe en ninguna no-existencia”.“
„Parece que va siendo evidente que la distopía que nos corresponde no es 1984, de Orwell, sino Un mundo feliz, de Aldous Huxley, en el que hay consenso para que desaparezca por nocivo y peligroso el “amor romántico”, ese pleonasmo (como el agua húmeda). Sin amor sólo quedará el sexo como placer y fiesta, una especie de amor sin espinas, como los filetes de pescado congelado. Punto final a esa manía alucinatoria de buscar nuestra otra mitad, el cariño absoluto que da sentido a la vida o compensa de no encontrarlo, los celos y recelos, las cóleras y reconciliaciones, la pérdida, la fatiga asombrosa de querer. “Si duele no es amor”, han decretado los coachs(esos psicólogos para quienes no tienen ya psique). Así podemos despachar el estorbo de casi toda la literatura occidental, basada en que solo es amor si duele. Y sus contradicciones: el poeta que se queja de la espina en el corazón clavada y cuando se la quitan protesta porque ya no siente el corazón… ¡Bah, no tienen pensamiento positivo, no saben pasarlo bien! Así les va a las pobres chicas, Emma, Ana, Desdémona… el último beso de Otelo. ¡Otelo! ¡Cómo no le da vergüenza a Shakespeare ser tan romántico al hablar de la violencia de género! Necesitamos menos poetas y más pilates: hay que decírselo a los adolescentes enseguida, para que no se amarguen la vida.Olvidemos el bárbaro pasado y sus neuróticos arrebatos. Adiós a morbosas torturas como las que describe T. S. Eliot (trad. Andreu Jaume): “¿Quién concibió pues el tormento? El Amor. / El Amor es el nombre más siniestro / escondido en las manos que bordaron / la insoportable camisa de fuego / que las fuerzas humanas no quitaron. / Tan solo suspiramos, tan solo vivimos / por fuego y por el fuego consumidos”.“
„Poeta es aquel que te hace sentir, tras haber leído su poema, que sus mejores versos aún no han sido compuestos.“
„«Los poetas levantan castillos en el aire, los locos los habitan, y alguien, en la vida real, cobra el alquiler».“
„Vivo en un vertedero, me acuesto con la luna, ¿qué importa ser poeta o ser basura?“
„Bueno, yo me reivindico más como poeta porque lo que más quiero ser es poeta. Hacer una música, bueno, sí, está bien, pero hacer una letra para mí es mucho más difícil, es donde está una canción.“
„Y qué importa ser poeta o ser basura.“
„El poeta William Arthur Ward sugiere que la clave para el éxito es: Creer cuando otros dudan. Planificar mientras que los demás juegan. Estudiar cuando los demás duermen. Decidir cuando los demás postergan. Prepararse cuando los demás sueñan despiertos. Empezar cuando los demás lo dejan para otro día. Trabajar cuando los demás desean. Ahorrar cuando los demás desperdician. Escuchar cuando los demás hablan. Sonreír cuando los demás fruncen el ceño. Elogiar cuando los demás critican. Persistir cuando los demás se dan por vencidos.“
„Quién puede medir el calor y la violencia de un corazón de poeta apresado y embrollado en un cuerpo de mujer?“
„¿ Por qué morían tan jóvenes?, se pregunta Stefan Zweig hablando de aquella generación y de su lucha con el demonio. Novalis, quien, casi por su voluntad, un día cerró los ojos como un niño y mágicamente murió, decía en sus cuadernos que todos los humanos mueren maduros y en el momento adecuado, cuando han cumplido plenamente el aprendizaje que les corresponde. Ello significaría que Víctor Hugo, Goethe y Voltaire que superaron los ochenta años, no vivieron más que keats, que a los veinticinto dejó de oír al ruiseñor; ni más que Chatterton, quien después de crear un linaje de poetas, sus genealogías, sus obras, su correspondencia, su aparato crítico, sus biografias y su hermenéutica, se extinguió como una llama en su buhardilla a la edad de diescisiete años; ni más que el propio Novalis, que al morir, a los veintinueve, nos reveló que lo había vivido todo.“
„Por fortuna, Byron nunca entendió ese defecto de su pie derecho como lo que realmente era: la marca de la divinidad que lo hizo poeta. Si no hubiera sido por ella, dado su carácter arrogante y licencioso, tal vez no habría sido más que un aristócrata decadente, abusivo con sus amigos y chupador de la sangre de sus amores; pero la conciencia física de su imperfección, ese pie que dejaba siempre una raya larga en la arena, lo obligaba a pensar y a sufrir, y su genio encontró en ese encogerse sobre sí mismo la ocasión de destilar unas gotas de sabiduría divina.“
„Yo sueño un país donde tantos talentosos artistas, músicos y danzantes, actores y poetas, pintores y contadores de historias, dejen de ser figuras pintorescas y marginales, y se conviertan en voceros orgullosos de una nación, en los creadores de sus tradiciones. Todo eso sólo requiere la apasionada y festiva construcción de vínculos sinceros y valerosos. Y hay una pregunta que nos está haciendo la historia: ahora que el rojo y el azul han dejado de ser un camino, ¿dónde está la franja amarilla?…“
„De lo que hemos dicho se desprende que la tarea del poeta es describir no lo que haacontecido, sino lo que podría haber ocurrido, esto es, tanto lo que es posible comoprobable o necesario. La distinción entre el historiador y el poeta no consiste en queuno escriba en prosa y el otro en verso; se podrá trasladar al verso la obra de Herodoto, yella seguiría siendo una clase de historia. La diferencia reside en que uno relata lo que hasucedido, y el otro lo que podría haber acontecido. De aquí que la poesía sea másfilosófica y de mayor dignidad que la historia.“
„Detrás de sus pestañas, el Generalísimo observó cómo se descomponían de envidia las caras de Virgilio Álvarez Pina, de la Inmundicia Viviente, de Paíno Pichardo y de los generales. Sufrían. Pensaban que el nimio, el discreto poeta, el delicuescente profesor y jurista acababa de ganarles unos puntos en la eterna competencia en que vivían por los favores del Jefe, por ser reconocidos, mencionados, elegidos, distinguidos sobre los demás. Sintió ternura por estos diligentes vástagos, a los que tenía viviendo treinta años en perpetua inseguridad. —No“
„Quizás no he vivido en mi propio cuerpo, quizás he vivido la vida de otros… mi vida está hecha de todas las vidas: las vidas del poeta.“
„Por qué dice usted en la «Oda a Federico» que por él «pintan de azul los hospitales»? —Mire, compañero —le respondí—, hacerle preguntas de ese tipo a un poeta es como preguntarle la edad a las mujeres. La poesía no es una materia estática, sino una corriente fluida que muchas veces se escapa de las manos del propio creador. Su materia prima está hecha de elementos que son y al mismo tiempo no son, de cosas existentes e inexistentes. De todos modos, trataré de responderle con sinceridad. Para mí el color azul es el más bello de los colores. Tiene la implicación del espacio humano, como la bóveda celeste, hacia la libertad y la alegría. La presencia de Fe derico, su magia personal, imponían una atmósfera de júbilo a su alrededor. Mi verso probablemente quiere decir que incluso los hospitales, incluso la tristeza de los hospitales, podían transformarse bajo el hechizo de su influencia y verse convertidos de pronto en bellos edificios azules.“
„La poesía ha perdido su vínculo con el lejano lector… Tiene que recobrarlo… Tiene que caminar en la oscuridad y encontrarse con el corazón del hombre, con los ojos de la mujer, con los desconocidos de las calles, de los que a cierta hora crepuscular, o en plena noche estrellada, necesitan aunque sea no más que un solo verso…. Esa visita a lo imprevisto vale todo lo andado, todo lo leído, todo lo aprendido… Hay que perderse entre los que no conocemos para que de pronto recojan lo nuestro de la calle, de la arena, de las hojas caídas mil años en el mismo bosque… y tomen tiernamente ese objeto que hicimos nosotros…. Sólo entonces seremos verdaderamente poetas… En ese objeto vivirá la poesía…“
„las personas más razonables les costaría mucho ser poetas, quizás a los poetas les cuesta mucho ser razonables.“
„La poesía es siempre un acto de paz.El poeta nace de la paz como el pannace de la harina.“
„Soy un poeta sin ningún preceptopero digo, sin lástima y sin pena:no hay asesino bueno en mi concepto.“
Anteriores
1
…
4
5
6
…
8
Siguientes