Juegos
Todos los emojis
Citas
Blog
Página de inicio
»
muerte
»
Página 19
Relacionado con: muerte
„Fuera de la vida quedan abiertos dos caminos: el uno conduce al ideal y el otro a la muerte.“
„Es muy dulce ver llegar la muerte mecido por las plegarias de un hijo.“
„Vendrá la muerte y tendrá tus ojos“
„Vendrá la muerte y tendrá tus ojosesta muerte que nos acompañade la mañana a la noche, insomne,sorda, como un viejo remordimientoo un vicio absurdo. Tus ojosserán una palabra vana,un grito acallado, un silencio.Así los ves cada mañanacuando te inclinas sola ante el espejo.Oh querida esperanzatambién nosotros aquel díasabremos que eres la vida y eres la nada!La muerte tiene una mirada para todos.Vendrá la muerte y tendrá tus ojos.será como abandonar un vicio,como ver que emerge de nuevoun rostro muerto en el espejo,como escuchar un labio cerrado.Descenderemos, mudos, al abismo.“
„En verdad, me gustaría estar muerta.Ella estaba llorando cuando me dejó,y me dijo muchas cosas, y dijo esto:»Cuánto hemos sufrido, Safo.En verdad, no quiero dejarte «.“
„Si la muerte fuera un bien, los dioses no serían inmortales.“
„en vez de agotarme en una defensa angustiosa y a toda costa contra lo que sentía, como deben de haber hecho todos, y aún los marineros sin darse cuenta, acepté sencillamente esa muerte hipnótica, como si estuviese anulado ya.“
„Hay leyes naturales, principios físicos que nos enseñan cuán fría magia es ésa de los espectros fotográficos danzando en la pantalla, remedando hasta en los más intimos detalles una vida que se perdió. Esa alucinación en blanco y negro es sólo la persistencia helada de un instante, el relieve inmutable de un segundo vital. Más fácil nos sería ver a nuestro lado a un muerto que deja la tumba para acompañarnos, que percibir el más leve cambio en el rostro lívido de un film.“
„fangosa. El paisaje es agresivo, y reina en él un silencio de muerte. Al atardecer, sin embargo“
„Hay delitos económicos que son más graves que los homicidios porque son más conscientes y son la causa no de una, sino de muchas muertes y de la corrupción.“
„Oh, tú, el más sabio y bello de los ángeles,Dios traicionado por el destino y de alabanzas privado,¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!Oh, Príncipe del exilio, a quien se ha agraviado,y que, vencido, siempre más poderoso vuelves a levantarte,¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!Tú que todo lo sabes, gran Rey de las cosas subterráneas,tú, familiar sanador de las angustias humanas,¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!Tú que, hasta a los leprosos y los parias malditos,enseñas mediante el amor el sabor del Paraíso,¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!Oh tú que de la Muerte, esa amante vieja y poderosa,engendras la Esperanza, esa adorable loca,¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!Tú que das al condenado esa mirada en torno al cadalsoque, arrogante y serena, a todo un pueblo condena,¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!Tú que sabes en qué rincón de las tierras ansiosasel celosos Dios ocultó sus piedras preciosas,¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!Tú cuya clara mirada conoce los profundos arsenalesen donde duerme amortajado el pueblo de los metales,¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!Tú cuya extendida mano oculta los precipiciosal sonámbulo que vaga al borde de los edificios,¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!Tú que, mágicamente, haces flexibles los viejos huesosdel borracho rezagado al que los caballos atropellaron,¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!Tú que, para consolar al frágil que sufre,nos enseñas a mezclar el salitre y el azufre,¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!Tú que pones tu marca, oh cómplice sutil,en la frente del Creso despiadado y vil,¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!Tú que pones en el corazón de las muchachasel culto a las heridas y el amor a los harapos,¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!Báculo del desterrado, lámpara del inventor,confesor del ahorcado y del conspirador,¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!Padre adoptivo de aquellos a quienes, en su negra cólera,Dios padre del Paraíso terrenal expulsó,¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!¡Gloria y alabanza a ti, Satán, en las alturasdel Cielo, donde reinas, y en las profundidadesdel Infierno, donde, vencido, en silencio sueñas!¡Haz que mi alma un día, bajo el árbol de la Ciencia,cerca de ti descanse, en la hora en que sobre tu frentecomo un Templo nuevo sus ramas se extiendan!“
„¿Conoces como yo la amargura sabrosay haces decir de ti: «¡Qué hombre singular!»?Yo iba a morir. Mezclábanse en mi alma amorosael horror y el deseo: un mal particular;angustia y esperanza, sin actitud facciosa.Cuando el reloj de arena se empezaba a vaciarcrecía mi tortura punzante y deleitosa;mi corazón huía del mundo familiar.Yo era como un niño ávido de espectáculosque odia el telón lo mismo que se odian los obstáculos…y al fin mostrase, fría, la realidad común:había muerto sin susto, y la terrible aurorame envolvía. «Y ¿qué? —dije—, ¿Ha llegado la hora?».El telón se había alzado y yo esperaba aún.“
„¡Oh Muerte, capitana, ya es tiempo, el ancla alcemos!Nos hastía esta tierra, ¡oh Muerte!, ¡hay que zarpar!Si son de tinta negros cielo y mar cual los vemos,nuestros pechos, que ahondaste, sólo saben brillar.¡Vierte en nosotros el veneno que conforta!Mientras arda este fuego que en el cerebro llevo,sondeemos el abismo, Cielo, Infierno: ¿qué importa?¡Al fondo de lo Ignoto para encontrar lo nuevo!“
„La Lujuria y la Muerte son dos amables muchachas,pródigas en besos y ricas en salud,cuyo vientre siempre virgen y cubierto de harapospese al cultivo eterno, jamás fructificó.Al poeta siniestro, enemigo de las familias,favorito del infierno, cortesano de rentas escasas,tumbas y burdeles muestran bajo sus enramadasun lecho que nunca frecuentó el remordimiento.Y la caja de muerto y la alcoba fecundas en blasfemiaspor turno nos ofrecen, como dos buenas hermanas,terribles placeres y espantosas dulzuras.Lujuria de brazos inmundos, ¿cuándo quieres enterrarme?Y tú, Muerte, su rival en atractivos, ¿cuándo vendrása injertar en sus mirtos infectos tus oscuros cipreses?“
„Yo sólo estaba triste, inconcebiblemente triste. Semejante al sacerdote a quien arrancaran su divinidad, no podía yo, sin desconsoladora amargura, desprenderme de aquel mar tan monstruosamente seductor, de aquel mar tan infinitamente, variado en su espantosa sencillez, que parece contener en sí, y representar en sus juegos, en su porte, en sus cóleras y sonrisas, los humores, las agonías y los éxtasis de todas las almas que han vivido, viven y vivirán.Al despedirme de tan incomparable hermosura, sentíame abatido hasta la muerte.“
„¿Cuántas veces habré de sacudir mis cascabelesy besar tu frente ruin, triste caricatura?¿Cuántas flechas he de malgastar, oh carcaj mío,para dar en ese blanco de místico carácter?Emplearemos nuestra alma en sutiles intrigas,y demoleremos más de una pesada armadura,antes de contemplar a la gran Criatura¡cuyo infernal deseo nos llena de sollozos!Hay quienes nunca conocieron su ídolo,y a esos escultores condenados y marcados por el oprobio,que se golpean la frente y el pecho,no les queda otra esperanza, ¡extraño y sombrío Capitolio!sino que la Muerte, cerniéndose como un nuevo sol,¡haga que se abran las flores de su cerebro!“
„Un cañonizado es un santo muerto a cañonazos“
„Si la autopsia nos explica de qué ha muerto una persona, debería inventarse la ‘vivopsia’ que nos explicara de que vive mucha gente.“
„Si fuera cierto uno de los principales argumentos a favor de la pena de muerte, es indiscutible que sólo se hubiera tenido que aplicar la primera vez.“
„Quierase o no, todos los gallegos sentiremos este ‘anceio’ grande y alegre de asistir al resurgimiento de una Patria que parecía muerta.“
Anteriores
1
…
18
19
20
…
58
Siguientes